Page 75 - CASOS ECUATORIANOS AMBITO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P. 75
minado el bachillerato. Usualmente no contradicen una disposi-
ción de su jefe o inmediato superior. Es gente que cuenta con su
salario básico para manutención de toda una familia y no está dis-
puesta a perder el trabajo así tenga que exponerse a diversos fac-
tores de riesgos.
Para la producción adecuada dentro de la actividad agrí-
cola, es necesario tener cuidados y realizar ciertos trabajos sin te-
ner en cuenta que sean fines de semana o feriados, por lo que oca-
sionalmente personal capacitado es llamado (entre 2 a 3 personas),
para realizar turnos para cuidados necesarios de la flor. El señor
Jhon Pardo, trabajador que ingresó hace aproximadamente 3 me-
ses, es llamado a realizar un turno extra de fumigación un día do-
mingo, en lugar de la persona habitual ya que pidió permiso para
viajar a su tierra en otra provincia. Generalmente los fumigadores
siempre cuentan con su supervisor, además de contar con capaci-
taciones mensuales por parte de jefe de área que les expone su
AST (análisis de puesto de trabajo), y de parte de médico quien les
da instrucciones sobre medidas de seguridad, riesgos y síntomas
de intoxicación, la importancia del uso de equipos de protección
personal, primeros auxilios, entre otros temas.
El señor Jhon no se encontraba dentro del grupo de fumiga-
dores, no tenía las capacitaciones indicadas, ni estaba bajo el con-
trol de su supervisor ese día, además de no contar con servicio
médico aquel día por ser un turno extraordinario.
El trabajador no se negó a realizar la actividad de fumiga-
ción por no desautorizar a su jefe. Aquel día el señor se disponía
a realizar la preparación de la mezcla a aplicar en la fumigación;
para lograr una adecuada solución es necesario bajar el H para lo
cual se introduce al preparado cierta cantidad de ácido nítrico,
siendo así la mezcla más aceptada para la planta. No existe un
75