Page 64 - CASOS ECUATORIANOS AMBITO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P. 64








Los policías indican que fue el cambiado el turno de su guar-
dia y al no tener argumento indican a sus familiares que se lo lle-
ven a casa porque está en estado etílico.

Los familiares deciden trasladar a William a una casa de sa-
lud, llaman al ECU 911. Sin embargo, les indican que no hay uni-
dades disponibles porque están en las afueras de la ciudad.
Los familiares llegan con el paciente a hospital donde labora
William, allí le realizan exámenes y se determina que le fue admi-
nistrado o inhaló la sustancia hioscina, dato que no concuerda con
el reporte de la Policía.
La historia clínica de William es dirigida al departamento de
salud ocupacional. Sin embargo, no es admitido como accidente
laboral, debido al reporte policial que indicaba que lo encontraron
en estado etílico. Esto a pesar de los resultados de exámenes ela-
borado en la misma institución. A pesar del reclamo que hicieran
los familiares de William, la Policía no se retractó sobre el conte-
nido de su reporte.

Sin explicación, William fue admitido de regreso al trabajo
después de 3 días de lo ocurrido a pesar de presentar mareo cons-
tante, lagunas mentales. El caso fue conocido en todos los depar-
tamentos, pasó por recursos humano, jefe del departamento de
enfermería y ninguno dio un resultado positivo para William.



Guía para análisis y preguntas:


El código de seguridad y salud considera cualquier evento

que está dentro del perímetro de la casa al trabajo es considerado

como accidente laboral hasta que se demuestre lo contrario.

• ¿Qué normas y derechos fueron infringidas en este caso y por

quiénes?



64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69