Page 196 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 196







justicia principalmente el arbitraje, mediación y decisión de
expertos en equidad es decir sin usar la ley, así como la

posibilidad de incorporar y normar la justicia indígena en
temáticas no penales.



20. De las políticas de estado




Desde el aparecimiento del hombre los colectivos fueron

generando estrategias para ampliar sus territorios. Buscaron
nuevas formas de subsistencia y se consolidaron en un lugar con
el aparecimiento de la agricultura. Este desarrollo se produjo no

de forma espontánea sino cuando uno o varios individuos
tomaron la iniciativa de dirigir. Antes el más fuerte, después el

más inteligente o astuto, los jefes de tribu, los caciques, Toquis,
los reyes, los consejos de ancianos, senados y los jefes militares,
todos ellos fueron formas de manejo de conglomerados humanos

que hoy se desarrollan en gran mayoría de países, bajo las reglas
de la democracia e instrumentos de dirección, llamados política.


La política en sí misma es un instrumento de desarrollo que quizá
sea el más poderoso con el que un país puede contar para

mejorar. En la política se cristalizan las ideas o los proyectos y
es en la política donde se puede reflejar los pasos hacía un mejor
futuro. La política debe considerar a todos los actores de una

sociedad para que sea efectiva, pero sobre todo, debe utilizar
criterios objetivos que permitan tomar las mejores decisiones

bajo la premisa de recursos finitos y de generación del mayor



196
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201