Page 20 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 20
equidad en función del crecimiento de la riqueza. El estado de
bienestar conlleva garantizar la libertad y todo derecho humano
aceptado como universal incluyendo al comercio, como también
una justicia transparente, accesible y sin compromisos. Es tan
importe celebrar los avances en obra pública como celebrar los
avances en respeto a los derechos humanos y a la creación de un
entorno sano, sustentable y de respeto.
El estado de bienestar requiere un incansable trabajo por parte
de todos. Todo derecho conlleva un costo que debe ser pagado.
Los sectores privados, públicos, académicos y ciudadanos deben
trabajar con miras al crecimiento económico en un marco de
confianza mutua y esfuerzos permanentes. Solo con trabajo
extenuante se podrá cubrir las inversiones que se requieren para
dar oportunidades de bienestar general. El estado de bienestar
siempre debe ser sustentable con miras a dotar a las próximas
generaciones de suficientes y mejores herramientas para seguir
con el trabajo arduo, contribuyendo a la conformación de una
sola fraternidad planetaria que se consolidará en las próximas
décadas.
El Estado de bienestar requiere una alquimia socioeconómica de
3 principios, basados en la ambición por ser más, la competencia
honesta, y la solidaridad para con el prójimo tal como dictan las
grandes religiones que la mayoría del planeta profesa. La
consolidación del estado de bienestar necesitará por lo menos
una o dos generaciones que llevarán una vida plena pero que
harán sacrificios. Necesitamos ir más allá de nuestros propios
intereses y trabajar para un reto mayor, algo más grande que
20