Page 260 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 260
que mide los el valor agregado de nuestras exportaciones son
clave para medir el desarrollo de la economía y cómo evoluciona
y agrega valor a sus productos. Ciertamente la exportación de
productos primarios tampoco es algo que se va a desechar en
estos es el aumento de productividad la clave sin embargo la base
industrial de un país es sumamente importante como lo ha sido
siempre en el desarrollo de las economías. Automatización y
sobre todo el manejo de desperdicios en procesos podría ayudar
a poder competir a nivel internacional, datos de la industria
liberados, como por ejemplo la base financiera promedio que
concentra la llamada beta sectorial, que significa conocer la
rentabilidad promedio de todas las empresas de un determinado
sector podría dar luces sobre si una empresa está o no dentro de
los parámetros locales de éxito. Sumando a esta información a
datos externos de competencia con metodologías como la del
doble diamante generalizado podría en base a observación,
aprendizaje y mejora ( Benchmarking) lograr mejores
alternativas con miras al aumento de la producción con valor
agregado.
Dar paso a la inversión extranjera con miras a la incorporación
de nuevas formas de producción es una necesidad por lo que
incentivos fiscales si bien no han demostrado ser necesariamente
el de mayor peso para la decisión de invertir si son necesarios.
La mejora competitiva estructural más los sistemas de
burocracia KISS (keep it Simply and Shortly) son más poderosos
para que empresas vean al país como alternativa. Los salarios
promedio de los ciudadanos podrían ser competitivos siempre y
260