Page 323 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 323







momentos de calma generalizada por la reflexión de una política
coherente para el servicio del monopolio de la fuerza a los

ciudadanos es importante.


Las actuales circunstancias del mundo hace que las fuerzas
armadas y la policía tengan que renovarse y esto incluye volver
a sus orígenes volviendo a la vocación y no solo considerar el

servir en uniforme como profesión. La paz y la delimitación de
las fronteras impulsan entonces a un cambio. La paz es quizá el

mayor hito histórico del siglo 20 logrando que el país consolide
su derecho a existir y también entender y aceptar que por
nuestros propios errores, somos los que actualmente, en

territorio y recursos. Las nuevas batallas, son entonces, contra la
pobreza, el crimen organizado en frontera. Los ejércitos hoy
deben consolidarse como un referente institucional para la

educación, salud y generación de empleo en los rincones más
humildes del país. La lucha contra el terrorismo internacional,
el salvaguardar a los ciudadanos en el postconflicto colombiano

para que este no llegue a ser una enfermedad de violencia en
nuestro territorio y sobre todo dar luz en regiones en guerra en

cualquier parte del mundo será el deber de las fuerzas armadas
en los próximos años.


Comenzando con la selección del personal este debe dar un giro
total sobre en el tipo de selección que ingresa tanto a nivel tropa

y oficiales con la eliminación de la conscripción voluntaria
reemplazando esta última con contratos de personal a mediano
plazo. La selección para los oficiales debe contar con criterios

físicos, académicos y valores altos. Las condiciones de entrada



323
   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328