Page 342 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 342







choferes. Así mismo la cantidad de maquinaria empleada en el
campo han reducido la necesidad de personas cosa que se puede

evidenciar en los pueblos españoles donde pueblos enteros
aparecen fantasmas, pero con maquinaria pesada que ara,
fertiliza, siembra y cosecha campos inmensos. Actualmente los

pueblos vuelven a tener migración al ofrecer trabajo como el
turismo o productos artesanales de alta calidad. La producción

del vino por ejemplo puede ser realizada casi de forma
automática desde su recolección, pero jamás podrá competir con
los cuidados artesanales tanto del enólogo como del sommelier

que son los que definen aromas, colores, texturas y sabores que
ninguna máquina puede entender ni reemplazar por el momento.

El acto de vendimia requiere de mano de obra abundante y es
donde se evidencia en gran sentido que la elaboración del vino
también tiene mucho de economía. La economía y la Vid,

parecen tener muchas similitudes. Por ejemplo, pocas viñas en
un campo, podrán crecer y expandirse de forma descontrolada.
Estas viñas dan muchos racimos, pero no son la mejor materia

prima para un vino noble. Cantidad sobre calidad.Al contrario
un campo con muchas viñas, logrará una uva extraordinaria ya
que muchas plantas competirían por obtener los recursos finitos

como agua y nutrientes. De la misma manera, una economía
cerrada, a la competencia local o internacional, obtendrá frutos

que solo servirán al mismo oligopólico y no al mercado o a la
mejora productiva. No tener una economía libre, no permitirá
que el sistema productivo, al igual que la vid, madure en

competencia.






342
   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346   347