Page 338 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 338
Es relevante el papel de las embajadas, consulados y otras
dependencias gubernamentales en el exterior que deben ser
optimizadas tanto en su personal como en el servicio que
brindan. Personalmente mis pocos contactos con estas
representaciones han sido poco positivos y el ciudadano en el
exterior debe estar y sentirse protegido en el estado de bienestar
donde este. En mi caso personal mientras estudiaba en Corea fui
asaltado y varias personas me agredieron al intentar llamar a la
embajada esta no respondió años más tarde un personero de la
embajada que después trabajaría para mí me comentaría en son
de broma “ah tú eras el estudiante que le pegaron” el cónsul
habría recibido mi pedido de auxilio, pero este no habría hecho
nada. En un encuentro internacional donde participé en Beijing
me acerqué al embajador del País para ponerme a las órdenes
como la mayoría de asistentes hacían con su país, si bien la
contestación fue cordial no existió ninguna conversación
posterior con miras a buscar alternativas de desarrollo y
posiciones conjuntas en la cita. Por decisión política del país una
ecuatoriana procedente de cancillería habría sido designada para
llevar la cooperación de la región, cuestión que celebré sin
embargo su posición laboral fue tan adversa que sentí acoso
laboral hasta el término de mis funciones. Los ciudadanos del
país que viven en el exterior podrían aplicar a posiciones
internacionales no son promocionados y la información de
trabajos especialmente en instituciones internacionales se queda
para un círculo íntimo que pone a la diplomacia sobre la técnica
en muchos casos perdiendo oportunidades no solo a nivel
personal sino para generar nuevos apoyos desde posiciones de
338