Page 369 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 369







cooperación muerta. En el libro como en sus apariciones
públicas la economista Moyo comenta que la cooperación

internacional si bien muy amplia y positiva en muchos aspectos,
también hace que los gobiernos y sobre todo los autoritarios se
vuelvan vagos. Esto es porque a su criterio las carreteras o la

dotación de agua al existir organismos no gubernamentales,
fundaciones e instituciones sin fines de lucro que ayudan y hacen

estos servicios humanitarios quitan responsabilidades a los
actores políticos del estado y la sociedad. Lo cierto es que
comulgo en parte de lo que comenta la autora y es así sobre todo

en países donde no se tiene claro un norte y un destino así como
también la cooperación internacional se transforma incluso en

nuevas formas de corrupción o formas de establecer una relación
comercial dotando por ejemplo camiones pero a cambio de la
compra permanente de repuestos. Quizá la más ambiciosa forma

de cooperación planteada en el continente como fue la propuesta
de alianza para el progreso fur opacada por parte de las diferentes
“prioridades” ideológicas y políticas en el marco de la guerra

fría. En este sentido es importante reconocer los principios de
cooperación existentes como los mencionados en la declaración
de cooperación de parís donde la Apropiación, la Armonización,

la Alineación y los Resultados y Mutua Responsabilidad son
clave para el éxito del apoyo que el mundo pueda dar a un país.

Así la asistencia técnica y la cooperación se tornan
fundamentales para lo relacionado a convergencia. Buscar
cooperación en todos los rincones del planeta demanda una

estrategia país con miras a profundizar y acelerar el crecimiento
pero sobre todo requiere de la decisión de ser más con la




369
   364   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374