Page 368 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 368
recientemente con un tweet que ocasionaría una pérdida de 1500
millones de dólares al criticar una plataforma de red social.
El deporte tiene mucho que ver también con los procesos de
crecimiento económico ciertamente una persona que no haga
deporte no podrá hacer una carrera de 10km pero podría sin
problemas si en 8 semanas se entrena de forma disciplinada. Una
vez cumplida esa meta también se podrá pensar en mayores
entrenamientos para llegar incluso a maratones y carreras de
resistencia más intensas. En principio el individuo como la
economía vera beneficios incluso con pequeños ajustes y
optimización de hábitos, pero llegará el momento cuando el
deportista tenga que hacer mayores sacrificios para lograr
mejores resultados. Contar con insumos especializados y
expertos tantos en lo deportivo como en lo emocional logrará lo
mejor del individuo. De la misma manera en una primera etapa
una economía que está estancada o no crece podrá ver resultados
positivos incluso con pequeños movimientos como se podrían
evidenciar en lo relacionado por ejemplo a gobierno electrónico.
Al final gran parte del éxito dependerá en la voluntad y la
capacidad de auto ayuda que pueda generar el deportista o la
sociedad para llegar a romper límites.
42. De la auto ayuda
Dambisa Moyo es una economista de Zambia radicada en Nueva
York que escribió un libro titulado Dead Aid es decir
368