Page 84 - CASOS ECUATORIANOS AMBITO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P. 84
intentar tomar una orden de laboratorio suelta, apoyó su mano
sobre el escritorio, fue inmediata su reacción de angustia al sentir
un pinchazo mismo que fue ocasionado por un catéter utilizado
para canalizar a la paciente NN. Esta información la corroboró la
licenciada en enfermería quien por un descuido dejó el catéter en
el escritorio del consultorio que muchas veces servía de mesa de
apoyo para la colocación de medicamentos.
Iván desconcertado sin saber qué hacer ante el inminente
riesgo de que la paciente NN pudiera ser portadora de algún tipo
de enfermedad infecto contagiosas se comunicó con sus compañe-
ros para pedir ayuda ya que nunca recibieron información o pro-
tocolos de cómo actuar en este tipo de casos. Uno de los compa-
ñeros propuso acudir donde el jefe de guardia quien siempre se
encontraba en el área de cuidados críticos para consultar el proce-
dimiento. Sin mucha claridad de cómo actuar, sugirió el Jefe de
Guardia realizar un examen de laboratorio completo a la paciente
y solicitar al área de laboratorio o farmacia medicamentos profi-
lácticos / retrovirales para VIH utilizados usualmente como pro-
tocoló en los casos de post exposición.
Atormentados por la noticia muchos tuvieron que volver a
sus áreas de trabajo y decidieron que uno se quedara para acom-
pañar a Iván, para cumplir con las recomendaciones del jefe de la
guardia. Como primera acción la licenciada en enfermería tomo la
muestra sanguínea la cual fue enviada al laboratorio quienes se
comprometieron en ayudar y entregar el resultado de tamizaje
para VIH de la paciente lo más pronto posible, al solicitar los me-
dicamentos retrovirales en la farmacia de emergencia quien estaba
a cargo no tenía conocimiento de cuales exactamente eran estos
medicamentos y si existían en la farmacia en stock, la responsable
de farmacia tuvo que llamar a la líder de farmacia del hospital
para poder realizar la consulta. Sin mayor éxito se determinó que
no se tenía en stock esta medicina.
84