Page 300 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 300







31. De la vivienda y la infraestructura




Una de los sectores más dinamizadores de una economía es lo
relacionado a las construcciones de vivienda. El sector es de

mano de obra abundante por lo que genera empleo, pero también
es un área muy importante para la generación de innovación. En

los últimos años se ha desarrollado varios emprendimientos para
satisfacer el déficit habitacional del País introduciendo créditos
a través de banca pública y privada. El efecto ha sido positivo en
muchos casos, pero la introducción de capitales masivos en la

economía centralizados en pocos oferentes inmobiliarios ha
aprovechado a la banca pública y ha causado que el precio por

metro cuadrado se haya disparado causando un efecto negativo
en la sociedad. La familia promedio debe gastar mucho más por
menos beneficios. En una economía de mercado al subir precios

de forma desmesurada la reacción normal es dejar de comprar,
mientras se logra un nuevo equilibro sin embargo en un país

pequeño como el país tendiente a oligopolios y una influencia
cultural donde la vivienda es un objetivo familiar continúa dando
como resultados costos por metro cuadrado que podría ser

superior a otras economías como la americana o incluso europea.

Una variable adicional a tomar en cuenta es lo relacionado a la

calidad de las edificaciones. En este sentido la normativa
internacional sobre todo en lo relacionado a los posibles embates

sísmicos por la localización del país deben ser cumplidos. La
construcción informal puede ser plenamente evitada con
catastros digitales que pueden ser compartidos por todos los



300
   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305