Page 296 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 296







Con relación al desarrollo de la bancarización del país y la
inserción de cada vez más ciudadanos, en el sistema financiero

nacional e internacional se podrían realizar una copia del caso
chileno donde la implementación de cuentas de ahorro en banca
estatal es para todo ciudadano. Así como un ciudadano tiene

derecho a una cédula de identidad también debe nacer con la
incursión del mismo en los sistemas monetarios. Las cuentas de

ahorro podrían ser convertidas en corrientes y dar servicios a
empresas, depositar bonos y apoyos públicos, sueldos de la
burocracia, así como lo relacionado a temas legales permitiendo

tener estadística y control. Tal como sucede en el caso chileno,
el número de identidad (su cédula) de cada persona sería la

cuenta bancaria que podría incluir una tarjeta prepago de crédito
internacional que permita a todo ciudadano ser parte del mercado
y de las posibilidades del comercio electrónico global. Contar

con una cuenta bancaria masiva, permitiría entre otras cosas la
movilización del ahorro nacional como fórmula para el
desarrollo. Todos los sueldos de los servidores públicos

acreditados en estas cuestas permitirían control y generación de
ahorro. El simple depósito de los salarios de los trabajadores
públicos generaría ganancias financieras y aumento de potencial

crediticio internacional. Las empresas privadas también podrían
usar estas cuentas por la facilitación que radica en contar con

cuentas que coincidan el número de cédula con la banca
dinamizando el comercio y la economía en general. Las cuentas
ciudadanas podrían dinamizar también el uso del dinero

electrónico enfocando normativa en el corto plazo para con
miras a mejorar la seguridad del país se podría eliminar las




296
   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301