Page 309 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 309







información son necesarios así como la gratuidad de
medicación por enfermedad catastrófica que al igual que

el cáncer y otras deben ser cubiertas en su totalidad por
todos.


F) La Política de Drogas y Alcohol


Una política que debe ser en cuenta como parte de la
política de salud pública es lo relacionado a la

prevención de drogas. No es nuevo que la economía ha
sufrido en varias ocasiones sobre el consumo de
substancias que han estado presente desde el inicio de

los tiempos tanto como rito religioso como también
alternativa de diversión y esparcimiento sin embargo la
tolerancia cero a drogas catalogadas como duras es una

política que debe prevalecer con relación al narcotráfico.
La tenencia como el consumo de las mismas es un caso

de salud pública más no de tráfico por lo que continuar
con la no criminalización del consumo es algo
adecuado. La política de consumo de marihuana en

Uruguay es muy adecuada y quizá podría incluir lo
relacionado a los sistemas de distribución similares al

estado de Colorado en Estados Unidos. La producción,
así como la investigación y desarrollo deben ser
compartidas por los sectores públicos y privados con la

diferencia de Uruguay en que esta se debe realizar como
agricultura urbana dado el poco territorio fértil del País.
La ecuación de la incursión del estado en el caso de

Uruguay es simple. Parte del negocio que hoy se realiza



309
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314