Page 155 - CASOS ECUATORIANOS AMBITO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P. 155








Laboratorio Químico (…), procedió a realizar la toma de las
muestras para analizar los niveles de contaminación que podrían ge-
nerarse de las aguas residuales, los mismos que poseían un aspecto
rojizo, emanando olores putrefactos. Fuente:http://www.periodicola-
primera.com/2012/06/en-chanduy-clausuran-fabrica-de-harina.html
(Consultado mayo, 2018).



Temas éticos


El personal encargado de revisar el proceso judicial por
parte del Ministerio de Salud permitió que la empresa contami-
nante regrese a funciones sin permisos ni medidas ambientales co-
rrectas, esto causo una desmotivación en el grupo de trabajo con-
formado por lo cual se solicitó de forma expresa se retire a ese tipo
de personal de esa cartera de Estado con el fin de que exista pre-
cedentes para que la comunidad y las empresas cumplan con las
normas y no las eviten causando con esto no solo un daño ambien-
tal sino que a la salud de la población, como se pudo evidenciar
en las visitas realizadas ya que mucha de la población que habita
en los alrededores sufre de enfermedades derivas de la contami-
nación ambiental de la empresas harineras.


Desenlace


El proceso de regularización ambiental fue largo y muy
complicado ya que estas empresas estaban acostumbras a realizar
su actividad sin permisos ambientales. Sin embargo, al final el
proyecto cumplió con el objetivo trazado, en la actualidad muchas
de empresas poseen sus licencias ambientales. No obstante, se
debe mejorar el nivel de monitoreo de sus descargas ya que aún
persiste las denuncias de la población por contaminación.





155
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160