Page 100 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 100
urbanas. En este momento de la historia el presidente Reagan,
hacía un llamado, para derrumbar el muro de Berlín al premier
soviético Gorbachev. Dos años más tarde el mundo celebraba la
unificación alemana y se consolidaba el sueño alemán de una
sola nación. El caso de unificación de las dos Alemanias se dio
teniendo pensamientos distintos y al parecer irreconciliables. Y
es que la bondad y las aspiraciones humanas hacen posible que
toda barrera se derrumbe.
En la actualidad y a pesar que el mundo se dirige a una época
extraordinaria, en Latino América aún tenemos un enemigo a
vencer, igual de importante que en su momento fue la guerra fría.
En ese período se peleaba para evitar que la humanidad acabe
por un holocausto nuclear, hoy nuestra región debe pelear contra
la pobreza extrema para contar con una sociedad a nivel
económico, social y humano más justa.
No es posible que haya caído el muro de Berlín y que otros hayan
sido levantados, en una región que debe demostrar al mundo, que
puede ser más. En Lima por ejemplo, con todo el desarrollo
económico peruano, se levantó un muro de 3 metros de altura
con alambres de púas y una extensión de 10 kilómetros. Este
muro divide una zona de la ciudad de clase media alta con otra
de extrema pobreza. En Quito si bien la bonanza petrolera generó
un aumento considerable de la clase media, existen
urbanizaciones cerradas con bardas que separan el bienestar de
parte de la población con muchos otros con pocas posibilidades
de salir de la miseria. En Montevideo , una de las calles más
lujosas de la ciudad , tiene indigentes que duermen a la
100