Page 103 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 103







pueden ser de toda índole desde educación hasta atracción de
inversiones.


El caso de Turquía es interesante donde el país en sí mismo en

políticas centrales va mucho más lento que las regiones
descentralizadas que empujas a sus ciudades hacia la
internacionalización y la manufactura y la investigación y

desarrollo. Más allá de la visión del gobierno Turco que en
muchos casos es incluso limitada las regiones de ese país han

tomado el reto del progreso y los resultados en conjunto son muy
interesantes convirtiendo a ese país por la efectividad de las
regiones y ciudades en la sexta economía del mundo. Las

ciudades pueden ir mucho más rápido que los países por lo que
el contar con líderes regionales efectivos es quizá más
importante que tener un presidente con visión en esta nueva

etapa del planeta. A diferencia de la mayoría de países de la
región, Ecuador no tiene una sola ciudad que centraliza siendo
una ventaja extraordinaria para poder crecer y desarrollarse de

una forma equilibrada. Generar indicadores de competitividad
de ciudades y regiones dentro de un país es una forma de apoyo

a la planificación estratégica así como promueve competencia.
No es posible que existan ciudades y pueblos en el país que
tengan un alcalde durante muchos años y que las situaciones de

pobreza no hayan mejorado, el pueblo con información podría
tomar decisiones electorales.


Otro fenómeno asociado al desarrollo de las ciudades es el
concepto ciudades digitales, ciudades inteligentes, ciudades

sustentables o incluso llamadas ciudades amistosas. Más allá de



103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108