Page 102 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 102
ciudad, existen lugares de inseguridad como Tepito o la zona de
Indios Verdes que se ven distantes de Polanco haciendo ver, que
las barreras económicas están y deben ser derribadas. Una
ciudad con edificios modernistas como es la preciosa Brasilia
también tiene el botadero de basura más grande del planeta sitio
donde miles de personas trabajan. Santiago de Chile y Guayaquil
son también ciudades donde la unión debe darse por medio de la
mejora en la equidad. En Ecuador del Guasmo a Samborondon
o en Chile de Villa Pucará a los Condes nos hace pensar que
debemos hacer mucho para derribar las bardas de la pobreza.
Ciudad de Panamá por otro lado luce imponente con sus
rascacielos mientras Colon sigue siendo un desafió, para la
mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Mientras el siglo
20 nos dejó lecciones de barreras que caen, en silgo 21 nuestros
países aun insisten en levantarlas. No ganamos nada, tratando de
invisibilizar la pobreza. Hay que enfrentarla y vencerla, tenemos
la estadística, la tecnología y más recursos, como nunca antes en
la historia, hay que tomar el desafío.
Las ideas de Trump en 2016 de construir un muro en la frontera
mexicana parecen ser copiada de algunas urbes de nuestra
región, es importante avanzar en temas de equidad como un reto
urgente en este mismo siglo en esta misma generación. Las
ciudades son entonces pieza clave para el desarrollo y en sí
mismas tendrán dos herramientas para el progreso. La primera
acompañar un desarrollo en conjunto con la visión de todo un
país y la segunda ir más rápido con políticas regionales que
102