Page 101 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 101
intemperie , con paredes invisibles que al parecer también
invisibiliza a los pobres.
En Bogotá si bien tiene sentido estadístico y de planificación el
sectorizar a la ciudad, en lo que llaman estratos, un individuo
recibe trato diferenciado en función de que número de sector
vive. En si mismo es una práctica de equidad al cobrar más, a los
estratos más pudientes, pero también recuerda el sistema de
castas hindú que solo está siendo superado por la
internacionalización de la economía. En Brasilia una ciudad
relativamente nueva, se tiene algunos factores de pobreza, junto
a distritos hoteleros, separados por grandes avenidas. Caracas
miles de apartamentos muy humildes están junto a edificios
lujosos, donde el muro es cultural, de educación y hasta de
valores.
En Santa Cruz de la Sierra una de las ciudades con más
proyección a futuro, se levantará uno de los mayores desarrollos
urbanos de América del sur con una piscina artificial de más de
14 hectáreas. En la misma ciudad co existe la pobreza extrema,
el analfabetismo y la migración rural con marcas internacionales
y autos de lujo. Una de las ciudades más ricas del continente,
Buenos Aires, tiene arrabales similares a algunas poblaciones
africanas, en una nación rica y económicamente poderosa, donde
la necesidad de políticas NINI (jóvenes que ni trabajan ni
estudian) son urgentes. El primer virreinato de España México
DF , cuenta con una de las mejores infraestructuras del mundo y
barrios que no envidian a ningún suburbio de clase alta en
Maryland, Denver o San Francisco sin embargo en la misma
101