Page 232 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 232







marcado por una imperfección en el mercado. Un padre de
familia por otro lado apuesta a la educación de sus hijos y los

envía al extranjero, al regresar el recurso humano sofisticado no
puede desarrollarse ya que el mercado laboral no distingue entre
la preparación local y el esfuerzo económico de prepararse fuera

así que su hijo queda desempleado, frustrado y quizá tenga que
migrar. Es por eso que tanto los beneficios del comercio como

los procesos de internacionalización de la economía deben ser
llevados a todos.


En este sentido es urgente poder desarrollar una mejora en la
producción de un país que se puede resumir como desarrollo de

la matriz productiva. La matriz podría ser medida en el aumento
de las perspectivas del PIB, la disminución del desempleo y
subempleo así como la mejora de los índices internacionales de

competitividad, mejora en el gini, índice de marca país y sobre
todo con la intención de cumplir con todos los indicadores del
milenio que algunos países aún no han llegado l a cumplir así

como los nuevos indicadores de desarrollo sustentable. Estos
últimos indicadores en un gran sentido podrían estar alineados

con acciones y presupuestos estatales teniendo así un plan a
largo plazo sobre la mejora de una economía con especial énfasis
en lo social.


La matriz productiva incluye variables que podrían definirse en

función de la producción (p), los procesos productivos (pp), los
actores (a), sus conocimientos (c) y sus interacciones (i). Así la
fórmula podría ser contemplada como: MP = f (p, pp, a, c, i). En

términos generales aunque quizá sea una dirección obvia un país



232
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237