Page 349 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 349
comercial que no tienen sentido en existir se debe ampliar las
oportunidades a ciudadanos con capacidades extraordinarias y
migrantes las posibilidades que actualmente están centradas a
pocos individuos.
Así como existen pocas personas que ocupan cargos relevantes
y se reciclan o se perennizan en sus cargos, también hay niveles
menos estratégicos donde en la burocracia pública o privada se
da el llamado micro poder. El micro poder es un factor negativo
de la cultural latino americana y algunos pensadores incluso lo
relacionan con el tipo de cereal preponderante en regiones
distintas del mundo. Así por ejemplo la cultura del trigo
especialmente Estados Unidos o Europa se buscará dinero y
crecimiento económico. Las culturas del arroz,
fundamentalmente las asiáticas buscarán el conocimiento y la
filosofía, mientras las culturas del maíz, buscará poder. Esto es
evidente al revisar nuestra historia o mirar a muchas áreas de
gobierno donde se instalan pequeños feudos o áreas muy
cerradas y difíciles de cambiar en una cultura organizacional
poco comunicativa que busca beneficios y acciones grupales y
no comunitarias. Así el gremio tal o cual luchará solo por lo que
se considera su gente no por objetivos comunitarios o una
institución discriminará a un empelado por tipo de contrato
como de carrera vs de contrato o nacionales o extranjeros o
hombre o mujer.
La meritocracia, sistema usado en la china milenaria debe ser
aplicada. La capacidad de cruce de información y bases de datos
actuales así como redes sociales pueden ser usadas para la
349