Page 36 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 36
muy necesario que los actores políticos, empresariales, figuras
públicas, así como los intelectuales transmitan a la sociedad un
mínimo rango de conducta donde la sociedad pueda verse
reflejada en actuaciones de convivencia positivas. América
latina necesita un cambio en ciertos paradigmas culturales
además de los cambios económicos para asegurar un futuro
pleno.
Si bien las culturas y los valores son difíciles de medir y deben
ser vividos más que cuantificados, para el caso de políticas de
convergencia se puede tener un propio indicador comparable con
otros países dando la posibilidad de conocer por qué otro país
avanza y porque otros no, pudiendo así aprender del
conocimiento global. Si bien cada país tiene sus propias
singularidades siempre se pueden realizar adaptaciones de
política de forma exitosa en función de las realidades de otras
experiencias. La mayoría de indicadores están disponibles y
quizá los de mayor relevancia se encuentran en los objetivos de
desarrollo sustentable y los indicadores mundiales de desarrollo,
producidos tanto por naciones unidas como por el banco
mundial, así como también desde el foro económico mundial.
Un factor importante de desarrollo y convergencia es la
medición de cuánto tiempo vivimos, siendo esto un factor de
bienestar. Actualmente la medición mide una economía que
avanza cuando el promedio de vida de sus habitantes supera los
80 años. Si bien el tiempo de vida promedio ha aumentado de
forma universal, no es necesariamente gracias a los esfuerzos de
los países de manera individual y más bien es gracias al
36