Page 38 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 38
forma transversal. Un ejemplo de esto es Afganistán cuyo Gini
es de 0.29 lo cual significa equidad general sin embargo en
términos de pib per cápita esa económica está lejos de brindar
bienestar a sus habitantes. Un caso emblemático del Gini es lo
que sucede en América Latina donde la región es la más
inequitativa del planeta. Esto es una alarma para la región que
no solo debe crecer a nivel económico, sino que debe impulsar
políticas para buscar equidad con la redistribución de riqueza y
dar libertades para generar la propia. El Gini también debe
enfocarse a nivel sectores como por ejemplo la construcción de
Gini de comercio, salud, trabajo, turismo, educación, tecnología,
etc. Un ejemplo de esto es lo relacionado con la medición del
Gini Tecnológico en el país que es de alrededor de 0.53 si bien
el país ha realizado esfuerzos importantes para bajar su Gini
general al 0.47 en el ámbito de tecnología aún necesita realizar
políticas de acceso universal en Tics. Un país debe pensar en un
Gini de 0.35 para establecer un objetivo de equidad. Medir las
distintas inequidades en varios sectores nos permitirá entender
que la inequidad global requiere la corrección en varios frentes
para alcanzar una sociedad más justa.
Otras variables importantes son las políticas de género donde
existe una confusión en políticas dirigidas a preferencias sexual
como políticas centradas en la población GLBTI siendo el
género la búsqueda de igualdad entre varón y mujer siendo esto
no necesariamente por nacimiento sino por decisión, llegando a
tener de manera equitativa las mismas posibilidades, derechos y
oportunidades independientemente de cómo se considere la
38