Page 202 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 202
perder el rumbo por intentar usar solo un criterio. El fin último
de la política y del manejo de un país es el bienestar de sus
ciudadanos por lo que el cómo hacerlo debe contemplar todas las
opciones posibles sin llegar a cegarse por intereses, ideologías o
idiotez.
La concentración de liderazgo y la permanencia en el poder,
convierten a las buenas intenciones en cultos a la personalidad,
que impide el ejercicio de la democracia. El verticalismo en los
gobiernos y las instituciones sobre todo en los círculos de los
decidores de poder alejan el buen desempeño de los gobiernos.
De la misma manera las organizaciones internacionales suelen
adolecer de poco liderazgo. Si bien personalidades de mucho
valor académico y profesional pasan por las jefaturas de algunas
de las entidades más importantes del mundo, son pocas las
dispuestas a asumir riesgos y lanzar propuestas desafiantes.
Parecería que un exceso de diplomacia y un distanciamiento
entre el cargo de plenipotenciario y las instrucciones que esperan
instrucciones es una mezcla negativa para que afecta el ritmo de
las organizaciones que podrían dar muchísimo. Miles de
estudios, muchos datos, pero poca práctica es una combinación
poco positiva para el desarrollo.
En el caso de las democracias no maduras o donde la pobreza o
el desinterés no permiten, que la sociedad se involucre en los
temas importantes. Es necesario la rotación de líderes y
tomadores de decisión. Incluso el éxito de la empresa privada
depende en gran parte de la incorporación de personal que tenga
nuevas y mejores habilidades e ideas que el staff gerencial, Es es
202