Page 203 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 203
más necesario aún en lo concerniente a lo público. No es sano
que los cargos de presidente, vicepresidente, congresistas,
alcaldes, concejales, gerentes de empresas públicas, asesores,
ministros e incluso embajadores, tengan períodos largos de
tiempo. Mientras se mejora los sistemas de democracia la
restricción a tomar el mismo puesto o la misma jerarquía por más
de dos veces es una necesidad que podría apoyar a la
democratización de un sistema político.
Si bien existen países donde esto es relativo y por ejemplo un
congresista norte americano puede estar en su curul de por vida
o la primera ministra de Alemania puede permanecer por más de
dos períodos es también importante reconocer que esto es
posible, solo si las instituciones son fortalecidas y se cuentan con
pesos y contrapesos reales en una democracia plena.
La dinámica del mundo es tan móvil que lo que ahora es
imposible en pocos años lo será así como no porque antes algo
no fue posible ahora no lo es. Los países deben estar
suficientemente abiertos para pensar en nuevas formas de
desarrollo rompiendo esquemas que permitan innovar. Un factor
complejo para esto son las culturas que se cierran a los cambios
y se refleja por ejemplo en la burocracia que por tradición, falta
de visión, pereza o temor no realiza cambios de optimización de
procesos por ejemplo. De la misma manera la empresa privada
si esta es oligopólica y se desarrolla dentro de una economía
cerrada no tendrá incentivos en innovación que es necesaria
siempre en 3 vías, innovación de productos y servicios,
innovación de producción e innovación de mercados.
203