Page 207 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 207







reelección indefinida, la profundización de todas las formas de
democracia, disminuir los caudillismos y alertar sobre

terremotos, deberemos asumir la historia como cierta y con
madures tratar al presente con miras a un mejor futuro. Es
también necesario en algún momento el revisionismo histórico

no para rumear pensamientos negativos sino para ver luz sobre
los grises de la historia. Temas clave como la re afirmación de

miranda como padre de las ideas de unidad, integración y
progreso o la independencia de la provincia libre de Guayaquil
como primer paso de la nación Ecuatoriana independiente y

liberal como también los derechos de existir desde siempre de
Panamá, Bolivia, Uruguay de muchos pueblos centro

americanos. Es importante así mismo perdonar y olvidar como
también aceptar y usar en positivo las culpas de algunas
atrocidades cometidas en la historia de la región, como las

guerras por mantener el poder o la ambición desmedida, los
holocaustos raciales y de poblaciones enteras como el caso
paraguayo, las dictaduras crueles o los casos de corrupción por

parte de empresas públicas y privadas en una especie de males
translatinos que deben ser superados.


El tiempo próximo es singularmente importante ya que conlleva
el subir o no al tren del progreso en la tecnología, el comercio y

respeto a la ley. Si bien siempre será posible retomar los rumbos,
se puede pensar en un período de 18 años como el tiempo en el

cual la generación actual tome impulso a algo más grande que
todos, la eliminación de pobreza extrema, un país de
oportunidades y calidad de vida para el año 2036. De no hacer





207
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212