Page 206 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 206
es el inmovilismo. Este no solo consume el recurso en sí mismo,
pero sobre todo, aniquila ideas si los períodos de estancamiento
no son por lo menos usados como alternativa para pensar,
prepararse y diseñar alternativas que puedan generar vías
mejores de crecimiento. El uso del tiempo en lo relacionado a
desarrollo, debe contemplar una meta cuantificable, realista,
específica y con un tiempo determinado. Algunos autores
mencionan que las profecías auto cumplidas pueden lograrse es
decir que la sociedad cree tanto en un objetivo que al sentirlo tan
real todo se mueve para que esto se produzca. Quizá eso explica
en parte el viaje del hombre a la luna o la creación de la bomba
atómica en apenas 6 meses, la occidentalización de Turquía en
tiempos de Ataturk, el crecimiento de Singapour en la visión de
Lee Kuan Yew o el milagro de los ríos HAN y Yangtze por parte
de Park y Den XiaPing. Muchos otros pensadores posiblemente
sufrirán en cambio el síndrome de Kasandra. El nombre se da
por la leyenda sobre que al ser rechazado Apolo que le había
dado el poder a Kasandra de ver el futuro este se vengaría
manteniendo el poder pero al mismo tiempo nadie le creería. Así
mismo muchos autores, investigadores y pensadores o incluso
políticos con propuestas visionarias no son escuchados a pesar
de tener las ideas, las estadísticas y los fundamentos para aportar
al progreso.
Mientras se inventa el viaje en el tiempo y se resuelve las
paradojas temporales que podría ocasionar, evitar las guerras
civiles de la región, los conflictos fronterizos, mejorar el uso de
los boom petroleros y minerales, la no aprobación de la
206