Page 208 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 208







cambios dramáticos muchos podremos vivir una vida plena pero
no veremos cambios radicales en la vida de todos.




23. Del poco desarrollo




Desde que nos constituimos como naciones, hemos tenido
períodos de crecimiento importantes, pero cortos, que no
permiten un crecimiento sustentable. Pocos presidentes y líderes

extraordinarios han intentado encaminar a algunas economías en
un ciclo de virtud permanente, sin embargo, la inestabilidad
política y muchas veces las ambiciones personales han estancado

a muchas naciones en una montaña rusa. El aparecimiento de
petróleo, gas y minería al igual que en su momento la plata del

potosí, el guano peruano y chileno o la angostura venezolana
convirtió a algunos países en un competidor viable. De no tener
esta abundancia de recursos naturales y no contar con otras

industrias hacen que un país sea tan dependiente e inestable
arrastrando incluso de períodos de riqueza a miseria incluso con
posibilidades de llegar a niveles similares del sud este asiático o

la áfrica sub sahariana en sus momentos de mayor pobreza. El
problema principal del poco progreso es sin duda la visión de un
país. En la mayoría de la región no está claro que queremos como

sociedad y si bien la gama de propuestas es amplia son casi
siempre retoricas y se comenten errores históricos de buena y

mala fe que hipotecan nuestro destino.







208
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213