Page 294 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 294







financieros es el comercio mientas más abierto el país está al
mismo mayor serán las posibilidades de contar con banca

internacional importante para la dinámica en el mercado.
Sistemas de expansión de empresas de servicios financieros son
importantes como lo que acontece con algunas gasolineras en

Uruguay que actúan como sistema de retiro de efectivo sin
incurrir en altos costos de mantenimiento de cajeros

automáticos.


El desarrollo necesita un impulso financiero que tiene dos
posibilidades. Una, la de la banca y otra, la del mercado
enfocado este último en el desarrollo de las bolsas de valores. El

País, tradicionalmente se ha enfocan en una de las herramientas,
siendo la banca la alternativa primaria para el desarrollo. Si bien
es urgente desarrollar el mercado de valores el país cuenta dentro

del sector bancario con banca pública que puede ser un elemento
importante para el crecimiento. El desarrollo del mercado de
valores podría desarrollarse complementando la política de

ahorro comentada en lo relacionado con política fiscal.


Además de contar con una política de crédito productivo
especialmente para para el agro, la industria y las exportaciones,

es posible pensar en el desarrollo de banca EXIM ( banca de
exportación e importaciones), cuenta de ahorros ciudadana,
sueldos públicos acreditados en banca estatal como se mencionó

anteriormente, seguros de importación como monopolio del
estado, masificación de la moneda electrónica, garantías
hipotecarias monopólicas y seguros vehiculares como norma






294
   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299