Page 293 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 293
solo apoyo a liquidez estatal sino también a los demás servicios
que un ciudadano podría requerir. Nada más importante que la
masificación de la moneda electrónica en el país. El sistema
requiere facilidad de uso y varias formas de oferta. Desde El uso
de celulares, hasta tarjetas prepago de débito y crédito que
pueden provenir de del sector financiero público y privado con
estándares de seguridad importantes deberá ser acompañado con
regulación de pagos digitales en ámbitos que fueron comentados
anteriormente, así como un depósito de todos los recursos en
banco central como depósito a la vista. Si bien la banca privada
podrá manejar los sistemas los depósitos deberán ser
compartidos por el estado. Estos sistemas son para un país base
de recursos como el caso de T Money para Corea que puede
ayudar al financiamiento de la ciudad que cuenta con más de 20
millones de personas. El acceso financiero es parte del desarrollo
humano. La legalización de sistemas que existen en las sombras
como los préstamos privados hoy llamados chulqueros y
agiotistas deben ser normados. Podría tratarse de micro
préstamos con garantías entre privados como lo que no sucede
hoy donde las garantías sobrepasan de forma extensiva a lo
prestado con tasas de interés usualmente descomunales que
existen por falta de acceso a crédito o las fallas de micro créditos
prendarios. Iniciativas reguladas también podrían ser parte de la
ampliación de la oferta que por el momento está en monopolio
de la banca y en gran parte del cooperativismo que no es
negativo, pero requiere todo el sistema de barreras de entrada
bajas para nueva oferta y en competencia crecer y dar mejores
servicios. Una premisa importante para la entrada de servicios
293