Page 329 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 329
necesarias. Lejos de pensar en una pérdida de soberanía el contar
con ejércitos internacionales que puedan apoyar al combate del
nuevo enemigo de la humanidad es importante en países que no
cuenten con recursos financieros abundantes como el caso de la
mayoría de los países de la región.
Sueldos y Retiro militares deben estar acorde a las realidades
nacionales y el aumento de productividad de las instituciones.
Los retiros militares tienen su propia dinámica que debe ser
respetada. Fallas como el cálculo del retiro del último salario
como base no es correcto no solo para efectos actuariales sino
por temas de equidad nacional. La protección a los que menos
tienen como la tropa, los enfermos terminales como las viudas y
los huérfanos de todo soldado debe ser el norte de la seguridad
social militar. Al ser un seguro público la población civil como
todo aquel que ha vestido uniforme podría ingresar al seguro
militar provocando con esta posibilidad la competencia en
sistemas sociales siendo esta siempre un factor de mejora. El
personal no militar que decida escoger este sistema de retiro y
seguridad social podrá hacerlo con las mismas condiciones que
el sector militar que no incurra mayores egresos para el estado.
Programas de inserción laboral tomando en cuenta que muchos
de los soldados se retiran de manera temprana son necesarios
para los soldados. La proliferación de colegios militares como
una forma de diseminar los valores de la patria podrían ser
alternativas para usar al personal militar que se retira joven. Al
igual que otros países del planeta el estado puede hacer uso del
talento y conocimiento militar para que después de un
329