Page 332 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 332
policía así como su ingreso con las mismas exigencias
planteadas para las fuerzas armadas debe ser tomada en cuenta.
La masificación del uso de la tecnología en todos los ámbitos
policiales es necesario así como la clara definición de los
papeles, derechos y estándares que otras fuerzas tienen en el
aspecto de la seguridad. El desarrollo de las policías municipales
para el manejo del tránsito debe incluir normativas básicas de
ingreso así como también sentido mínimo de apoyo a la
reducción de delincuencia más que la persecución de ciudadanos
y multas que en muchos casos se dan. Ciudadanos preparados
para apoyo a la gestión de multas podrían apoyar de la gestión
de la policía municipal actualmente subutilizada. Todas las
policías municipales deben estar subordinadas a la policía
nacional siendo necesario la coordinación permanente para lo
relacionado a establecer bienestar.
La seguridad concierne a todos los niveles de lo público a pesar
que en la actual constitución se pone como potestad única al
estado central para hacerlo. El sector privado es entonces
fundamental donde las empresas de seguridad pueden compartir
información y coordinar acciones para la reducción de delitos.
Es importante así mismo la participación ciudadana que también
busque protección sobre todo con sistemas de video vigilancia,
así como el portar armas debe ser posible y de acceso simple a
las personas que lo requieran y cumplan con altos
condicionamientos para hacerlo.
Ideas que parecerían disruptivas como aplicar la limpieza y el
desarrollo urbano para la disminución de la delincuencia como
332