Page 330 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 330
entrenamiento adicional enfocado a una desmilitarización para
entender la nueva realidad laboral puedan apoyar otros sectores
como la policía en unidades élite como también en bomberos,
sectores educativos, salud, aduanas, relaciones internacionales y
gobierno.
Las industrias militares debe ser desarrolladas de manera técnica
cuya gerencia no debe en ningún caso ser manejada por ex
militares si estos no cuentan con la experiencia ni académica que
la empresa global exige. Siendo la industria armamentista la
quinta de mayor crecimiento en el mundo está deber
desarrollarse con miras a su internacionalización en producción
de armas, uniformes, calzado e incluso desarrollo de
construcciones de carreteras y viviendas. La investigación y
desarrollo así como la producción de nuevos equipos y material
bélico podría ser importante para el desarrollo de la matriz
productiva en un futuro siempre y cuando estos productos sean
de calidad, de precios convenientes y puedan competir a nivel
global.
La educación militar debe ser reforzada y ampliada. La inclusión
de los valores de las fuerzas armadas es una forma de garantizar
que los imaginarios de los países así como sus tradiciones sean
pasados de generación en generación. La educación Militar debe
ser gratuita e inclusiva a través de sistemas de becas que
permitan a los más capaces ser parte de un semillero de tradición.
La historia, la filosofía, la matemática, las ciencias como
también el desarrollo espiritual y físico serán el norte de estas
instituciones que tienen como misión proteger a los ciudadanos.
330