Page 331 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 331







Una vez sellada la paz en la región es necesario pensar como
sociedad en políticas de sustentables para las fuerzas armadas

que tomen en cuenta los nuevos enemigos del hombre siendo el
mayor el de estos la pobreza extrema. Las fuerzas armadas
siempre deberán estar subordinadas al poder civil, no debe ser

deliberante y debe guardar la lealtad y respeto para toda
autoridad civil ya que para estos se deben. De la misma forma la

autoridad civil debe guardar respeto para las tradiciones
militares y buscar el mejor rol de estas dentro del ámbito país.
Un país no puede desarrollarse con instituciones débiles o

inserción políticas por ideologías coyunturales de ahí que son las
mismas fuerzas armadas que deben estar en constante evolución

y propuesta desde su interior y total obediencia al poder civil,
electo en democracia.


En el mediano plazo al igual que Europa con el llamado ejército
rápido Europeo o la misma OTAN, los ejércitos latino
americanos deben pensar en una unión y coordinación para

enfrentar nuevos problemas a nivel continental y global. Por un
lado el tener un ejército latino americano podría ayudar a

disminuir costos en las economías por medio de las economías
de escala como también ser más efectivos contra los problemas
de narcotráfico, mafias organizadas, tráfico de personas, ataques

cibernéticos, piratería como otras nuevas formas de delitos. De
existir un compromiso de integración se extendería el control de

fronteras a nuevas formas de entender la soberanía.

Con relación a la policía esta debe generar una unión mayor con

la sociedad. La reducción de tiempo para los oficiales de la



331
   326   327   328   329   330   331   332   333   334   335   336