Page 68 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 68
mantenimiento y creación laboral no solo a los más jóvenes sino
a adultos de edad media que sustentan familias, así como
también a los adultos mayores, siendo la única forma de trabajo
que se debe evitar sea el trabajo infantil y las formas modernas
de esclavitud. Cuán importante es, que el conseguir un trabajo
deje de ser un evento relacional, de suerte o una vía crucis, sino
una experiencia de desarrollo, de crecimiento y de
enriquecimiento social y personal.
7. Sobre los países que han surgido
Se habla mucho sobre los países que más han surgido son
aquellos que han vivido alguna calamidad extrema. Usualmente
existe una correlación con aquellos que han vivido shocks
sociales, económicos, desastres naturales o humanos sabiendo
salir adelante, dando ejemplo de una humanidad capaz de
levantarse aun en las peores circunstancias. Corea del Sur
después de una cruenta guerra que destruyo gran parte de su
industria, llegó a tener un Pib per capita menor a 500 USD. En
una sola generación el país se posicionaría como parte del G20,
es decir dentro de las 20 economías más importantes del planeta.
Si bien son muchas las explicaciones que se puede dar sobre este
milagro económico, no hay duda que la voluntad de su gente por
surgir, fue relevante. Corea no cuenta con muchas alternativas
de variedad de oferta exportable por lo que debió nutrir su
economía con tecnología. Su primer producto de exportación fue
el cabello de sus mujeres para hacer pelucas, siendo el único
68