Page 66 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 66







necesario lograr un salario. En el caso de muchos países esta
práctica es vista de manera negativa sin embargo no toma en

cuenta la necesidad laboral de la población sino solo mira a los
trabajadores ya con estabilidad. La herramienta de contratación
ocasional que cuenta el sector público del país, con contratos de

hasta 2 años debe tenerla el sector privado, como forma de
inserción laboral. La mejora de los sistemas de contratación y

sobre todo de despido son temas necesarios para la mejora del
ambiente de negocios del país. Evitar contar con población NINI
(ni trabaja ni estudia) es una urgencia por lo que toda

herramienta que ayude a reducir la brecha de ocio es necesaria.
Alternativas informáticas actuales como Uber, Freelancer, Etsy,

OLX, Mecado libre, travelingspoon, Alibaba, AirBNB entre
otras que irán apareciendo, servirán para la disminución del
desempleo. Una baja o ninguna regulación es necesaria no solo

porque la ley va más despacio que la tecnología sino porque el
fin último del impulso de las plataformas digitales es la de
generación de empleo y crecimiento de la economía.


Un tema importante también es la posibilidad del estado pueda

facilitar la migración de sus ciudadanos. Desde convenios para
el no retorno de becarios internacionales, hasta acuerdos de
aceptación de los años laborales entre países, como la aceptación

de títulos de colegio y universidad logrados son ya necesarios.
Un apoyo permanente de acompañamiento legal en país de

destino debería ser parte de la operativa continua de consulados
y embajadas en el exterior.







66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71