Page 65 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 65







manera, insertarlas a las nuevas tecnologías y al conocimiento
global. Ciudades especialmente asiáticas incorporan señalética

en ingles haciendo más accesibles a las urbes con sentido global.
Por otro lado, Segovia en España incorpora letreros y avisos en
mandarín. Para el caso del país pensar en el inglés como idioma

oficial y su masificación sería un plazo adelante en
globalización. Más allá de lo que algunos pueden pensar, nadie

dejará de ser ciudadano de un país por hablar otro idioma o por
compartir otra cultura, por el contrario el hombre universal se
desarrolla con el conocimiento pleno de sus orígenes, el amor a

su cultura y su predisposición a asimilar ideas, valores y
costumbres positivas, provengan de donde sea.


El trabajo por otra parte es un tema substancial para el desarrollo
de los pueblos. Es responsabilidad tanto del estado como del

sector privado generar suficientes plazas de empleo buscando el
desarrollo de una masa laboral sustentable, eficiente y bien
remunerada. Un país debe actuar como un avión comercial, son

dos motores que lo impulsan. Si el sector privado toma mucho
tiempo para el desarrollo de industria de calidad, el estado deberá

buscar alternativas no solo para generar un entorno de trabajo
sino para buscar alternativas que permitan el desarrollo de las
personas a nivel individual. Desde la generación de burocracia

eficiente, hasta incluso incentivar la migración regular pueden
ser alternativas que los países pueden tomar como opciones para

la generación de empleo.

En el caso de Estados Unidos el trabajo por horas da la ventaja

para que la población pueda acumulando varios trabajos de ser



65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70