Page 69 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 69
producto con carácter de internacional en esos primeros
momentos. Poco después se invirtió en talento humano con
sistemas que quizá suenen duros para una sociedad latina como
por ejemplo, tener que escoger a un hijo como sujeto primario
de educación, al tener recursos familiares finitos. El considerado
hijo más talentoso recibía la mejor educación posible apostando
que después él o ella puedan sacar a toda la familia adelante.
Exámenes muy rigurosos para filtrar los mejores talentos para
entrar a la universidad donde solo los mejores podrán ingresar a
una institución de educación superior pública y gratuita
aseguraría de cierta manera que los mejores se conviertan en
élites que arrastren a toda la sociedad. Actualmente no solo el
reclutamiento se da en función del intelecto sino la combinación
de este, con el desarrollo deportivo y artístico.
Algunos de los barrios más caros de Seúl se encuentren cerca de
los mejores colegios y centros de educación de arte o academias
de idiomas, siendo la educación el mayor gasto familiar, en una
economía muy competitiva. El sector urbano con mayor
plusvalía es aquel que tenga la mejor infraestructura educativa
cercana. Una vez al año Seúl se paraliza para el examen anual
donde los jóvenes deciden su futuro para ingresar a la
Universidad y sobre todo a que universidad siendo las más
destacadas las universidades públicas como SNU o KAIST, el
prestigio de estas es tal que el entrar a estas es sinónimo de un
futuro brillante, orgullo y talento.
Otro ejemplo emblemático es Japón, cuya destrucción de
Hiroshima y Nagasaki fue marginal en comparación con los
69