Page 85 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 85
llamados empresarios y la democracia se hacía cada vez más
fuerte con el acceso a los derechos universales del hombre sobre
todo en lo relacionado con el voto y el acceso a la educación, la
salud y el tiempo libre.
La tecnología de Tesla iluminaria al mundo con electricidad que
ayudaría a unir al mundo con la radio. El teléfono y el desarrollo
de redes telegráficas daban la posibilidad de comprar acciones
en Nueva York desde miles de kilómetros en Europa acercando
aún más a las naciones. Lamentablemente las dos guerras
mundiales interrumpirían el desarrollo de la globalización
dilatando la unión mundial hasta la caída del muro de Berlín sin
embargo si habría avances en ciencia, medicina y tecnología
fundada en dos conflictos mundiales. En cierto sentido la guerra
se crece podría haber sido un incentivo para la innovación.
Los Estados unidos se despertarían como el eje globalizador en
1945 siendo la única economía que permanecería después de las
grandes guerras con una industria casi intacta. Este país se daría
la tarea de concentrar la mayor cantidad de científicos,
profesores y filósofos sin importar su procedencia permitiéndole
ser la nación más relevante en la historia del siglo 20. Si bien
Unión Soviética también sería un generador de desarrollo, su
estilo concentrador y autoritario, así como los crímenes
realizados por Stalin dilataría las posibilidades del socialismo
que podría haber tenido ciertos éxitos y hasta buenas
intenciones, pero que no funcionaría al querer imponer por la
fuerza, una ideología que elimina a Dios por ley y que resta
posibilidades y libertades individuales.
85