Page 81 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 81
permitido viajar al espacio y haber colonizado gran parte de la
galaxia expandiendo a la humanidad a otros planetas creando
nuevas civilizaciones perdiéndonos en la infinidad del universo
probablemente alrededor del siglo 13.
La segunda gran globalización inició con el descubrimiento de
américa lo que daría paso a un intercambio cultural masivo y
rutas comerciales que conectaban a casi todo el mundo.
Mercancías tan exóticas como la pimienta o la misma sal podían
ahora ser adquiridas con la moneda global, monedas de plata
españolas que provendrían de Bolivia, desde las minas de potosí.
Cultura y religión encontrarían un mestizaje que duraría hasta
nuestros días. América siempre tuvo contacto con mercaderes y
aventureros pero nunca fue parte del mundo conocido de manera
documentada hasta 1492. El tratado de Tordesillas que dividiría
el mundo entre los reinos de Portugal y España impulsaría a la
globalización a un nuevo renacer. España traería la cultura del
viejo continente a las américas, que añadiendo la cultura india y
posteriormente afro crearía un crisol de nuevas ideas, arte y
tecnología. El comercio por otra parte llegaría a todos los
rincones del planeta por medio de los mercaderes portugueses
expandiendo el conocimiento de manera exponencial. La
llamada conquista, sin lugar a dudas no estuvo exenta de
violencia y abusos en muchos casos provenientes de la ambición
desmedida, pero en términos generales América Latina es lo que
es por ese encuentro entre dos mundos y este choque de culturas
que la mayoría de las naciones hijos de España y Portugal somos.
Es importante mencionar que si bien existieron gran cantidad de
81