Page 84 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 84
a los Estados Unidos, abriría un nuevo espacio, no solo para
ganar la guerra sino para enfocar los esfuerzos de muchos países
a la creación de productos y servicios y una menor dependencia
relacionada a la explotación de recursos naturales.
En esta época de renacimiento, máquinas, inventos, equipos e
ideas saldrían a la luz y se consolidarían en la llamada revolución
industrial. El hombre quizá por segunda vez podría superar
infinitamente su fuerza. Las maquinas podrían realizar labores
que antes tomaban tiempo y esfuerzos. La productividad
aumentaría de forma dramática y los genios como Da Vinci
hubieran podido ver la puesta en marcha de sus inventos. La
agricultura multiplicaba su producción, así como la industria
textil, la metalurgia y la manufactura en general. El avance de
Gutenberg con la imprenta años antes habría podido globalizar
el pensamiento, las maquinas lograrían globalizar ahora el
desarrollo. La revolución industrial abriría un camino de no
retorno al uso de las maquinas como eje fundamental del
bienestar. La industria ahora produciría más que todo lo que la
humanidad había realizado a nivel manual en su historia y se
daba acceso para que las personas puedan contar con bienestar
con la liberalización del tiempo. Quizá el desarrollo industrial
surgió como el liberador del hombre y este período fue igual de
importante como la invención del fuego, la rueda, el manejo de
la agricultura y la imprenta. Un efecto importante de la
industrialización fue que por primera vez el hombre lograría dar
un entorno de igualdad con la aparición de la clase media y la
socialización de las empresas. Aun los reyes podían tener pares
84