Page 82 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 82
muertes en los primeros años de conquista, se debió en gran parte
por las enfermedades como las viruelas traídas de Europa y que
los más violentos momentos de exterminio de las poblaciones
originarias se dieron ya en épocas republicanas en todo el
continente. Desconocer los avances de la humanidad en el
período de la colonia sería igual que desconocer las atrocidades
que también en ciertas ocasiones se dieron en esta época. Hay
que comentar que parte del éxito español en la conquista fue el
desarrollo de tecnología que poseían, así como falta de unión de
los poblados indígenas que se veían oprimidos por
conquistadores aztecas e incas viendo a los conquistadores como
una forma de salvación. Otro tema importante que hay que
reconocer es que la conquista se dio en gran medida en una
forma de privatización impulsando por un lado la apuesta en
descubrir de las empresas de aventureros y por otro la falta de
control de la corona que no podía estar en un imperio tan basto.
Mientras España y Portugal se disputaban el control de los
nuevos territorios en américa, los nuevos recursos harían que
Venecia, Roma, Italia, Ámsterdam e India abrían nuevas rutas
comerciales y se genere una ola de inventos y arte en el llamado
renacimiento.
Quizá el mayor aporte de América al mundo fue lo relacionado
con alimentos hoy llamados productos globales como el maíz, la
papa, el ají y el chocolate. Los alimentos americanos salvarían
de la hambruna al viejo mundo en muchas ocasiones y abriría el
gusto por nuevos sabores como el picante, dando como resultado
la gastronomía tailandesa, coreana o africana que conocerían los
82