Page 190 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 190







que no tuvo un impulso constante pero que si le ha permitido
tener una relativa armonía económica y social hasta el día de

hoy.


La incorporación y exportación de cultura son más viables en el
siglo 21 con la globalización y las tecnologías de información y
comunicación. La declaración del inglés como lengua de trabajo

oficial, podrá ayudar a internacionalizar la economía. La puesta
en marcha de la difusión y masificación de esta lengua ayudará

a la inserción del país en el mundo. La mitad de los contenidos
del conocimiento en línea está en inglés, por lo que dotar a la
mayoría de población de los medios para que se apropie de

conocimiento es un sentido de igualdad. No es inusual encontrar
ciudades en Asia que tengan mucha de su señalización en Ingles
al igual que ciudades europeas especialmente en los sistemas

públicos de transporte. Si bien también ahora cada vez más está
encontrando más y más información en idioma Mandarín como
por ejemplo en las ciudades españolas de Segovia o Madrid esta

tendencia es más basada en flujo de turistas. Mientras el
conocimiento global sea realizado en ingles esta será la lengua

que deberá estar como propia adicional a nuestro español y a las
lenguas indígenas. El incluir al inglés en nuestra cultura no nos
hará menos ciudadanos de un determinado país por lo contrario

nos abrirá un mundo más grande donde nuestra cultura pueda
desarrollar lo mejor de sí. En el mismo sentido el expandir el

idioma a la mayor cantidad de personas es una temática también
de equidad como son también la masificación del acceso a
nuevas tecnologías. Como mencionó el profesor Hwang de la





190
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195