Page 185 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 185







18. De la política comercial




La más importante de las políticas, sobre todo en economías
dependientes del comercio, es sin duda la política comercial para

el desarrollo. Usualmente esta, es gestionada como aislada de
otras y en algunos casos como forma de proteccionismo,

recaudación tributaria o como herramienta para consolidar
oligopolios, sean estos de importación o de exportaciones. Lo
cierto es que un país que piensa en generar riqueza, debe pensar
en 9000 millones de potenciales clientes, democratizar los

beneficios del comercio mediante acciones que permita la
internacionalización de la economía y adicional al comercio

incorporar valores culturales globales, que le permitan crecer
tanto en lo económico como en lo humano.


Son dos los grandes criterios que debe contar la política
comercial. El primero democratizar los beneficios del comercio

a la mayoría de población posible siendo tomando al comercio
como derecho básico universal como también facilitar a las
empresas pymes y a los sectores más marginales la posibilidad

de disfrutar las posibilidades de los negocios internacionales. El
segundo es contar con una política de estado que trascienda
durante el tiempo enfocado a la internacionalización de la

economía a nivel cultural, adopción de valores universales y
negocios internacionales (Exportación + importaciones de

productos y servicios, Inversiones que entran y salen, así como
problemáticas de propiedad intelectual en patentes, marcas y
derechos de autor).



185
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190