Page 188 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 188







prioridades en función de oferta exportable, condiciones
logísticas y aproximación cultural siendo esto parte de los

modelos llamados gravitacionales.


Es fundamental para cualquier economía entonces priorizar
mercados siendo en forma general Nafta, Unipón europea, Efta,
Asean, China, Corea y Japón así como para américa latina

Caricom, MCCA como profundizar las posibilidades ALADI la
prioridad en el corto plazo. Con relación a la región esta podría

usar los acuerdos de alcance parcial y usar la cláusula de
adhesión del TM80 que permitiría a latino américa ser un eje de
globalización similar al TPP, en disciplinas variadas con un

impacto en lo laboral importante.

La política de la llamada ola país como en su momento fue la ola

japonesa, la ola china y la ola coreana se fundamenta en el
indicador de marca global que no es sino la imagen que proyecta

un país en función de un grupo de variables como que se exporta,
que se importa, que migración entra y sale así como cuestiones
de seguridad y corrupción. El plan de marca país debe ser

integral con miras a mejorar y posicionar la imagen país en el
mundo, que se logra no solo con campañas de promoción

masivas sino enfocando esfuerzos de carácter multidisciplinario
como por ejemplo la estabilidad política, la promoción de la
historia, la no participación de elementos de las fuerzas armadas

en política, la política de promoción y acogida al migrante, plan
y ejecución para alcanzar los ODS, gobierno abierto, posición
sobre los derechos humanos, seguridad ciudadana y control de






188
   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193