Page 213 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 213
los sistemas económicos o sociales comentan que muchas de las
alternativas no serían posibles ya que no tenemos la disciplina
japonesa o la tenacidad alemana sin embargo no existe ninguna
restricción para que un latino logre cualquier cosa y que nuestras
sociedades adopten conductas de países llamados de primer
mundo. Está en la voluntad sobre todo de los líderes y los que
pueden cambiar los destinos de los hombres hacer más.
Al no ser definitivamente nuestra genética, entonces quizá es
nuestra cultura. Siendo nuestra cultura fundada en gran parte en
gran parte en la conquista española tradiciones indígenas y
después de haber visitado Filipinas y haber encontrado con un
caos urbano similar al de la región, se me cruzó por la mente que
debía ser culpa de España. En filipinas encontré similitudes con
América Latina en función de comportamiento y poco
desarrollo, muy al contrario, a sus vecinos Japón, China o Corea.
Esto no siempre fue así y más bien hasta los años 60s eran los
coreanos los que iban a educarse en las universidades de Manila
hasta que los períodos obscuros de dictadores terribles y
ambiciones sin medida retrasarían las oportunidades de una
economía que tiene un brillante futuro.
Quizá entonces la culpa era de Pizarro. Sin embargo España esto
no es tanto así además de contribuir en crear lo que somos,
también el descubrimiento nos trajo el arte y la cultura de roma
y grecia, uniendo al mundo como hoy lo conocemos. La
conquista es un encuentro planetario, que tuvo errores, pero que
definitivamente fue un acontecimiento extraordinario para la
humanidad, al acercar a dos mundos. Quizá el mayor error de la
213