Page 214 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 214
conquista fue no haber podido generar un sistema donde el
ciudadano americano se sienta parte de España de manera plena
como lo proponía la constitución de Cadiz logrando mantener no
un imperio sino una república federal en presencia de dos
océanos. Como el pasado con el Papa Julio 2 el expansionismo
francés no ayudaría en su momento a un desarrollo de un
Commonwealth latino americano. La invasión francesa a la
península ibérica despertaría un sentimiento de nacionalismo
americano antes incubado por las ideas de Washington, Miranda
y Jefferson. Inglaterra también haría lo suyo procurando dividir
el imperio español en varios estados a diferencia de Estados
Unidos que nacería como una nación amalgamada. El mestizaje
cultural es una fortaleza. La cultura en la región es tan
interesante que América Latina hoy por hoy es una fuente de
cultura global siendo el reto también ser una fuente de ciencia y
tecnología al mediano plazo.
España es la cuna de grandes culturas y ha creado arte, ciencia y
belleza para la humanidad entonces porque culpar a Pizarro o a
Cortés, por errores de nuestros gobiernos o falta de visión
empresarial? O la falta de apropiación de nosotros como
ciudadanos para cambiar las cosas. ¿Porque culpar a la corona
española por la lentitud de américa latina o por la falta de
consensos entre Santander, Martí y Bolívar o el destierro de
Artigas? Así que la falta de mayor progreso debería ser otra.
Por donde quiera que voy en la región escucho que tenemos
también problemas culturales como la llamada viveza criolla o
premiar al poco esfuerzo sobre el trabajo honesto, pero en
214