Page 210 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 210
los que podría comentar sobre mí país Ecuador como la
expulsión de los jesuitas, las guerras civiles, la poca preparación
para los conflictos con Colombia y Perú, el regionalismo, el
huasipungo, así como pensar en nuestro oriente como algo lejano
hasta los años 70 donde se comienza explotar el petróleo, los
errores de mi país posiblemente se replican en otras economías
de la región, siendo las malas decisiones o las ideologías miopes
algo similar a las gripes, habrá períodos que en menor o mayor
grado todos seremos afectados.
Algunos países de la región tienen pobreza extrema similar a
Uganda con 46% de pobreza extrema es decir la mucha
población vive con menos de un 1.25 USD al día. Así mismo
muchas economías de la región dan la misma importancia a la
tecnología que Lesoto (un país marginado dentro de Suda áfrica)
con apenas el 0.06% de nuestro PIB destinado a este rubro. Aun
parte de la región no supera una tasa de mortalidad infantil de 51
niños de cada mil como Bangladesh, un país con serios
problemas climáticos y de balance de género. Al parecer, hemos
seguido dando vueltas sobre la propia marcha dependiendo de lo
que nos ofrece la naturaleza, los grandes logros tecnológicos que
el mundo nos regala y los pocos pero brillantes emprendedores
sociales y económicos locales que tenemos.
Como es posible que países como China con más de mil millones
de habitantes o Vietnam, India, Botsuana, Kazakstán, o Corea
del Sur con condiciones muy inferiores a la mayor parte de
américa latina en los 70´s hayan progresado y creado cambios
reales en su población disminuyendo la pobreza?. Entendiéndose
210