Page 216 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 216







junto con una evolución cultural nos acercarán al hombre
universal.


Es importante el papel que las llamadas élites sean económicas,

políticas, culturales u otras. El liderazgo que estas puedan
generar es indispensable sobre todo porque la mayoría de
nuestros países son verticales. Una de las primeras sorpresas que

tuve en una reunión de altos funcionarios internacionales fue que
si bien las reuniones estaban pactadas a las 9h comenzaban

usualmente 45 minutos más tarde por lo menos y se levantaban
siempre para ir a almorzar. La práctica era muy común y las
reuniones mismas eran poco profundas, pero mantenían la

solemnidad y las poses de reuniones de transcendencia, a pesar
de la capacidad de mover a muchas naciones y mejorar el
bienestar general los resultados y los mensajes de cambio no

eran buenos.


De la misma manera en algunas reuniones de líderes
empresariales de la región sentí muy poca sinergia con las
posibilidades mundiales, muchos se enfocaban en vender al

estado como alternativa primaria, protección industrial y muy
bajo uso de tecnología. Son pocos los empresarios que se

presentaban con una visión innovadora sobre las posibilidades
de la región en la investigación y desarrollo, la
internacionalización de la economía o la masificación

tecnológica. Un lobby constante sobre los intereses sectoriales o
puntuales es la agenda común más que una visión de crecimiento
sustentable. No pretendo que se entienda lo que escribo como

una forma de minimizar los esfuerzos empresariales para el



216
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221