Page 220 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 220







cambios país se darán mediante la madurez que tenga cada
individuo en enfrentar la vida.


Si bien el sector público es una herramienta fundamental para

para reducir la pobreza así lo es el sector privado y ciudadano.
En muchos países de la región si bien existen grupos
empresariales con dinero, conocimiento, buenos servicios y

productos, al parecer y de acuerdo con el Índice global de
competitividad no es un sector muy sofisticado con excepciones

importantes en todos los países. El índice de sofisticación de
negocios posicionaba por ejemplo a un país de renta media como
Ecuador esta en el puesto 105 de 122 países. Si bien los

exportadores de camarón, banano, flores, software, palma y atún
del país son emprendedores sagaces, habría que preguntarse si
están realizando todo lo que pueden para buscar más mercados

y sobre todo ser más productivos. Así mismo habría que
preguntarse si industria interna en mayoría, tiene plan de
internacionalización y crecimiento en mercados de población

limitada. Si bien es normal en la mayoría de economías las
empresas no exporten de forma directa, en la región de latino

americana la situación es muy negativa si se la compara sobre
todo con el ASIA, existiendo una concentración importante en
las actividades de comercio exterior. Las variables de

conocimiento, marketing y tecnología son sumamente
importantes dentro de lo relacionado a la internacionalización de

la economía debiendo ser democratizadas para la mejora general
del sector privado.







220
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225